LA VIDA DE UN HERVENSE NACIDO EN SEVILLA.

El objetivo de este Blog es simplemente dar a conocer algunas de mis vivencias personales e incluso las costumbres, fiestas y tradiciones de mi pueblo de Huévar del Aljarafe.

En el margen derecho del Blog hay un apartado que se llama ARCHIVOS IMPORTANTES DEL BLOG, aqui podeis pinchar en el apartado que os interese para visitar.

Si queréis podeis dejar un comentario personal, una pregunta, etc...

NO ESTAN PERMITIDOS LOS ANÓNIMOS.




!NO HAY CAMINO PARA LA PAZ!

!LA PAZ ES EL CAMINO!

Gandhi.















viernes, 10 de julio de 2009

AGRADECIMIENTO A LA HDAD. DE LA SOLEDAD.


Con este comentario quiero recordar una de mis vivencias y no es otra que la siguiente. Estando el 7 de marzo de 2.008, casi ni recuerdo lo que estaba haciendo aquel dia sobre la media tarde y al recibir la noticia por todos conocida que estuvo a punto de convertirse en una tragedia, en aquellos momentos de incertidumbre para todos los que nos encontrabamos en nuestro pueblo, de unas dimensiones irremediables, pensé "No puede ser verdad lo que estoy escuchando, pero al dirigirme a la Iglesia y ver con mis propios ojos que todo lo que se comentaba era verdad y que alli a simple vista no se veia a la Virgen de la Soledad, pero si a la silueta de un armazón de hierros donde el dia antes yo mismo habia visto a la Virgen de la Soledad, en aquellos momentos de impotencia y sin saber que hacer y después de algun que otro comentario que decia "no le ha pasado nada", pensé para mí, "Dios mio si a la Virgen de la Soledad no le ha pasado nada, volveré a salir de costalero el primer dia que salga a la calle", pasados los días y gracias a Dios y a todos los que colaboraron en su restauración, el dia 18 de Octubre de ese mismo año 2.008, la Virgen de la Soledad volvió a su pueblo, y pasados varios meses desde aquella fatal noticia pude cumplir con mi palabra de salir de costalero la primera vez que la Virgen de la Soledad llegó a su pueblo tal y como me prometí aquel dia 7 de marzo de 2.008".

Al recibir esta carta en mi domicilio me ha llenado de alegría ya que con mi trabajo debajo de las trabajaderas pude colaborar en aquella procesión extraordinaria de aquel 18 de octubre de 2.008, desde aquí mi más sincero y cordial agradecimiento a los costaleros que aquel dia estuvieron conmigo debajo de las trabajaderas, a los capataces y la Junta de Gobierno de la Hdad. de la Soledad.

No hay comentarios: